Partes de un cometa
¡Hola a todos!
En la anterior entrada he hablado de lo que es un cometa y ahora voy a a describir sus partes, ya que no es homogéneo.
Todos los cometas cuentan de tres partes: núcleo, coma y cola, que esta compuesta por tres partes.
Núcleo
El núcleo de un cometa está compuesto principalmente de hielo, gas, roca y polvo. El núcleo está situado en el centro de la cabeza y constantemente permanece congelado. En cuanto a la parte gaseosa del núcleo está compuesta por dióxido de carbono, monóxido de carbono, amoníaco y metano.
Cola
Los cometas tienen dos colas. El cometa esta a veces cerca del sol y otras veces está muy, muy lejos. Cuando el cometa se aproxima al Sol, el viento solar impacta con la coma o cabellera, haciendo que se alejen del núcleo del cometa las partículas más ligeras y creando lo que se denomina la cola del cometa.
En la anterior entrada he hablado de lo que es un cometa y ahora voy a a describir sus partes, ya que no es homogéneo.
Todos los cometas cuentan de tres partes: núcleo, coma y cola, que esta compuesta por tres partes.
Núcleo
El núcleo de un cometa está compuesto principalmente de hielo, gas, roca y polvo. El núcleo está situado en el centro de la cabeza y constantemente permanece congelado. En cuanto a la parte gaseosa del núcleo está compuesta por dióxido de carbono, monóxido de carbono, amoníaco y metano.
Coma
El coma de un cometa está compuesto básicamente por gas que rodea al núcleo. Su tamaño medio es de unos 1.000 kilómetros de diámetro. El gas que compone el coma de los cometas se compone de amoníaco, dióxido de carbono, vapor de agua, polvo y en menor medida, de otros gases. Junto al núcleo, el coma forma la cabeza del cometa.
Cola
Los cometas tienen dos colas. El cometa esta a veces cerca del sol y otras veces está muy, muy lejos. Cuando el cometa se aproxima al Sol, el viento solar impacta con la coma o cabellera, haciendo que se alejen del núcleo del cometa las partículas más ligeras y creando lo que se denomina la cola del cometa.
Pero en la cabellera hay partículas de polvo que pesan más que las partículas de gas y cuestan un poco más de empujar fuera del cometa. Por este motivo, generan una segunda cola cuya trayectoria es una mezcla de la primera cola y la de la órbita del núcleo

Comentarios
Publicar un comentario